El Museo Histórico de Corrientes «Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoin» abre al público vía online en La Noche de los Museos 2020

La Asociación de Amigos del Museo Histórico de Corrientes invita a participar de La Noche de los Museos 2020 con una visita online al Museo Histórico de Corrientes «Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoin».

El Museo Histórico de Corrientes «Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoin» fue inaugurado oficialmente el día 26 de Abril de 1929 por iniciativa del Gobernador de la Provincia Dr. Benjamín Solano Gonzalez. Actualmente, el Museo Histórico Tte. De Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoín es uno de los más importantes de Corrientes.

Su arquitectura es destacada y celebrada con igual importancia por académicos e investigadores como las que exponen la Casa de Gobierno de Corrientes y el Teatro Oficial Juan de Vera. Su edificación original data del siglo XIX. Fue rediseñado con estilo peruano por el arquitecto Martín Noel entre 1927 y 1929.

El Museo contiene ocho salas: la Sala de las Banderas, la Sala de las Luchas Civiles, la Sala de la Organización Nacional, la Sala de Arte Sacro, la Sala de la Guerra del Paraguay, la Sala de Exposiciones, la Galería de los Gobernadores Constitucionales y la Sala de Conferencias. Las salas circundan el patio “Doctor Wenceslao Néstor Domínguez”, donde, además, puede apreciarse un aljibe y una palmera plantada en 1901.

En su interior exhibe importantes piezas de siglos pasados, testimonios que dan cuenta de la historia de la Provincia de Corrientes, de Argentina, y de países vecinos, como una puerta tallada por los pueblos originarios en la escuela jesuítica de 1826 que fue colocada en la primera Casa de Gobierno de Corrientes o una bandera de la Batalla de Caaguazú, ocurrida en 1841, que enfrentó a las fuerzas de los brigadieres Pascual Echagüe y José María Paz.

El Museo Histórico de Corrientes «Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoin», también conserva numerosos objetos, elementos militares y muebles que pertenecieron a personalidades de Corrientes, como un rulo original del cabello del político y militar Juan Genaro Berón de Astrada, y una colección de imágenes de arte sacro que datan de los siglos XVIII y XIX.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s